Cómo lo hacemos

Nuestro objetivo es  lograr diseñar espacios exteriores que puedan incluir la naturaleza en el interior, el “afuera hacia adentro”, respetando el entorno urbanístico y las especies típicas de la zona geográfica en cuestión. Es nuestro desafío lograr potenciar los lugares donde trabajamos, creando espacios útiles, vivibles y que respondan a las necesidades de quienes los habitan.

Pretendemos cumplir nuestros objetivos con propuestas simples, sencillas, pero al mismo tiempo incorporando un diseño estético que justifique y explique cada movimiento planteado, que produzca espacios únicos, generando así diversas sensaciones al recorrerlo y un impacto visual relevante.

Una obra está compuesta por varias etapas, cuyo número podrá variar según el caso concreto:

1. VISITA EN EL LUGAR

Nuestro contacto con el lugar es fundamental para poder escuchar y comprender cuáles son los deseos y necesidades del cliente. Recorreremos el espacio por el cual se nos convoca, captaremos su esencia, su entorno, tendremos en cuenta entre otras cosas la vegetación existente, si la hubiera, su ubicación, el tipo de suelo y las características de los vecinos.

El resultado de esta primera visita es lograr “un boceto” que sea de utilidad para poder trabajar en las etapas posteriores y para poder así presentar nuestra propuesta de trabajo y la cotización de honorarios por cada una de las etapas.

2. ANTEPROYECTO

Con toda la información obtenida en la primera visita, trabajaremos en la elaboración de un anteproyecto, plasmando todo lo conversado anteriormente en un plano, con las medidas exactas del terreno a trabajar.

Como resultado de esta etapa se confeccionará:

  • Plano de anteproyecto en escala
  • Plano de plantación aproximado
  • Plano Muestra o “Sample board”, por medio del cuál podremos transmitir con fotos, croquis y demás recursos cuáles son los colores, texturas, materiales, formas y manejo del espacio sobre el que trabajamos.

3. PROYECTO

Una vez definida la idea, adaptada al máximo tanto al espacio como a la voluntad del cliente, resta plasmarla en un plano técnico, definitivo.

Como resultado de esta etapa se confeccionarán, de acuerdo con las necesidades de cada proyecto:

  • Plano técnico de plantación en escala
  • Planos de detalles constructivos de espacios u objetos de la obra
  • Planos de riego
  • Planos de nivelación
  • Planos de iluminación

4. CONTRATACIÓN DE LOS RUBROS

Presentaremos, para beneficio de nuestros clientes, presupuestos para los diferentes rubros involucrados (niveladores, viveros, riego, iluminación, amoblamientos, entre otros, según la obra).

5. DIRECCIÓN DE OBRA DE PLANTACIÓN

Oportunamente, y una vez elegido el vivero, estaremos presentes al tiempo de que se seleccionen las especies que se colocarán en la obra, y estaremos en la misma al tiempo de su plantación.

6. ENTREGA DE OBRA

Finalizados todos los trabajos acordados, termina el proceso con la entrega de la obra tal como se la acordó.

7. SEGUIMIENTO POSTERIOR

A conveniencia del cliente, podremos pautar visitas semestrales para asesoramiento sobre el mantenimiento de la obra realizada.